
El largo camino del intelectual
Germán Coimbra Sanz nació el 1 de octubre de 1925 del hogar conformado por Germán Coimbra Barba y Eva Sanz.
Se casó con Ana María Molina, con quien tuvo cinco hijos y 13 nietos. Escribió obras para teatro, rescatando leyendas del oriente boliviano, como La viudita, La Casa Santa y El Bibosi, piezas que a fines de los 80 fueron adaptadas a la televisión por Safipro.
Incursionó en el campo de la etnografía. Tratados como Mitologías sirionó y Los actuales indios de San José de Chiquitos llevan su firma. Fue el autor del importante Diccionario Enciclopédico Cruceño. Además de relatos mitológicos, tiene una amplia producción en el campo poético. Destacan libros como La canción que tú cantabas, Romance del camino y Mientras tanto.
Escribió libros sobre Hernando Zanabria y Lorenzo Caballero.
Fue uno de los fundadores del Comité pro Santa Cruz y de la Casa Municipal de Cultura, además de haber sido director del Jardín Botánico, presidente vitalicio de la Sociedad Cruceña de Escritores y profesor universitario. En 2006 publicó su último libro titulado Historias que parecen cuentos.
Fuente: El Deber
No hay comentarios.:
Publicar un comentario